+54 11 50323004/07 / 0-800-345-MEGA (6342)
La Visión de los Líderes 2019 que edita El Cronista incluyó las reflexiones de la presidente de Megainver, Nora Trotta. Conózcalas a continuación:
– ¿Cuáles son las expectativas y proyectos de su empresa para 2019?
2019 se presenta como un año desafiante bajo condiciones aun no esclarecidas. En el plano local estamos en un año de elecciones nacionales y en el internacional afrontamos un cambio de gobierno en Brasil y un conflicto comercial entre EE.UU. y China con final incierto. Independientemente de lo señalado, consideramos imprescindible continuar adelante con nuestro plan de inversiones en tecnología, lo que nos permitirá afianzar nuestro posicionamiento en la industria, basado en la innovación y el servicio personalizado en Fondos Comunes de Inversión.
– ¿Cuáles fueron los principales obstáculos que enfrentó en 2018 y qué balance realiza del año que termina?
El balance de nuestra compañía es muy positivo: nos consolidamos en el top 3 entre las administradoras independientes (no asociada a bancos), incrementamos considerablemente nuestro share y fuimos reconocidos por medios internacionales por nuestra performance, entre los hechos más destacados. En una industria que sufrió salida de capitales producto de acontecimientos externos de impacto local y una crisis cambiaria que generó una fuerte redistribución de carteras, nuestra compañía no detuvo su crecimiento gracias a su rápida capacidad de reacción y foco en el inversor.
– ¿Qué políticas públicas podrían contribuir a darle impulso a su sector?
Todas las políticas públicas orientadas al desarrollo del mercado de capitales no solo contribuirán a nuestro sector sino a toda la Argentina. Un claro ejemplo es la Ley de Financiamiento Productivo, sancionada este año, que abre oportunidades para desarrollar nuevos productos como los fondos cerrados, fondos de retiro, y la figura de Inversor calificado que permite crear productos más flexibles que por ejemplo pueden invertir en fondos del exterior.